Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Hamburguesas de ternera Sayaguesa. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 02 septiembre 2013 / Publicado en Carne, Recetas

¿Conocéis la Ternera Sayaguesa? Yo, hasta ahora, no tenía el placer de conocer a esta vacas, cuya raza tiene su origen en Sayago, una comarca de Zamora llena de fincas con encinares y paisajes increíbles.
Me ha gustado tanto la carne, la historia de la empresa…que quiero compartirlo con todos vosotros, porque os aseguro que si queréis probar una carne de ternera excepcional, esta es vuestra oportunidad.

Ternera Sayaguesa, se trata de una empresa familiar, que está intentando difundir esta carne y su consumo. Antes, sólo había en la zona estas vacas, autóctonas y puras, casi todas las familias contaban con varios animales, que se utilizaban también para el trabajo. Pero, poco a poco…los ganaderos han ido cruzándolas con otras razas, para poder obtener más carne y por tanto más rentabilidad. Sin embargo esta empresa familiar se siente responsable de mantener esta raza, cuentan con unas 400 vacas. Si tenéis un rato os animo a que veáis este fantástico documental sobre la Ternera Sayaguesa, os va a gustar mucho.

Se crían casi todo el día en plena naturaleza, al aire libre…

Podéis comprar la carne en su página web www.ternerasayaguesa.com, se trata de venta directa, sin intermediarios, directamente del ganadero a nuestra casa. Te aseguran la trazabilidad del producto, en el momento que haces el pedido, ellos te informan de todos los datos del animal que se va a sacrificar y cuando llega a tu casa, compruebas si lo que te ha llegado era lo que habías pedido. Si no quieres esperar tanto tiempo, te ofrecen la misma carne pero congelada, envasada al vació y congelada a -18ºC, y el precio, evidentemente, es mucho más asequible.

Os enseño como llegó a mi casa, esta es la caja, te la envían en frío a temperatura controlada.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (14)

el interior, con envase térmico especial para no romper la cadena del frío. Si se descongela, hay un mes para poder consumirla, ya que está envasada al vacío.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (15)
Hamburguesas de ternera Sayaguesa (16)

y aquí está el contenido, chuletones, churrasco, filetes y carne picada.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (1)

En unos días os enseño lo que he hecho con los filetes, los chuletones y el churrasco han ido a la plancha. Y con la carne picada he preparado unas hamburguesas de ternera exquisitas.
La carne de ternera Sayaguesa, es suave, con un sabor intenso, muy agradable. De gran valor nutricional y no está manipulada genéticamente, que ya esto hay que preguntarlo.  En casa nos han encantado, os aseguro que pronto realizaré otra compra porque quiero comprar carne para poder preparar un steak tartar que me encanta y que no suelo preparar por culpa de que no me fío mucho de la carne.
Y ahora vamos con la receta paso a paso de las Hamburguesas de ternera Sayaguesa, las hice en formato pequeño ya que fueron para compartir y el éxito fue rotundo.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa. Receta paso a paso.


Ingredientes

  • 500 gr de carne picada de Ternera Sayaguesa
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil
  • Sal
  • Pan rallado

Elaboración
La carne picada de Ternera  Sayaguesa, como podéis ver te dan toda la  información en el etiquetado.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (5)
Hamburguesas de ternera Sayaguesa (4)

La ponemos en un cuenco amplio

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (6)

En el mortero ponemos la sal, los ajos y el perejil, que si lo tenéis fresco mucho mejor…pero es que no tenía en ese momento.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (2)

Lo machacamos bien.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (3)

Y lo añadimos a la carne

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (7)

Ponemos también una cucharada de pan rallado

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (8)

Mezclamos bien todo.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (9)

Formamos bolitas que aplanamos con la mano, las mías pequeñas ya que eran de aperitivo. La carne es tan rica, que os aconsejo que no las hagáis muy finas, dejadlas gruesas, para que queden bien jugosas en el interor.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (10)

Las hacemos en la plancha, vuelta y vuelta.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (11)

Y a disfrutar de un bocado que como os he dicho antes es excepcional.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (12)

No tengo buenas fotos del resultado final, pero con esta os podéis hacer una idea, los bollitos también los hice yo y le pusimos cebolla caramelizada.

Hamburguesas de ternera Sayaguesa (13)
image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Hamburguesas, niños, Ternera

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de calabacín y requesón de cabra. Paso a paso
Cordero con pasas y boniatos. Receta paso a paso
Pasta Mafalda con salmón ahumado y vodka. Receta paso a paso

19 Comentarios en “ Hamburguesas de ternera Sayaguesa. Receta paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 7:23 am

    Madre mía qué festín!!!, no conozco esta carne pero seguro que es una delicia!

  2. sofiaaurora dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 8:10 am

    Hola guapa, viendo estas hamburguesas, me esta entrando un hambre, pero bueno no son horas de zampármela, la carne se ve muy buena y su hablamos que esas vacas se han criado en buenos pastos, ya no hace falta decir más, besotes
    Sofía

  3. AniMayo dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 9:17 am

    Unas fotos preciosas; y esa ternera tiene una pinta fantástica 😀

    Bss
    Con Especias

  4. gabusiek dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 10:08 am

    Me encanta esta receta 😉 Tengo que probarla 🙂 Bonitas fotos 😉

    Sigo tu precioso blog y espero que hagas lo mismo con el mio http://www.gabusiek.blogspot.com
    Un beso grande

  5. El Rincón de las Especias dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 11:09 am

    Hola Ana Maria!!! Yo tambien hice unas buenisimas hamburguesas de ternera con roquefort y mostaza en grano hace poco. Si quieres pasarte por mi blog no te decepcionaran!

  6. Susana Menéndez dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 1:27 pm

    Uau… vaya pinta… Qué ricas las hamburguesas pequeñas ¿verdad? No conocía esta variedad de ternera, gracias por tus explicaciones 🙂

  7. Consuelo García Navarro dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 2:27 pm

    Las hamburguesas una delicia y tus explicaciones otra. Además de enseñarnos riquisimas recetas nos obsequias con pinceladas culturales.
    Gracias

  8. Ana Mesa dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 4:30 pm

    Me encantan tus explicaciones lo haces todo muy facil felicidades un besico

  9. Rosa dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 5:37 pm

    A las vacas no las conocia, pero tienen una carne excepcional !!! Besos

  10. Maria Dolores dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 9:45 pm

    Esa carne ha de ser fantástica y de confianza directamente del productor vamos todo un lujazo. Las hamburguesas serian delicatessen.
    Saludos

  11. Bea, recetasymás dice:Responder
    2 septiembre, 2013 a las 10:01 pm

    Pues voy a tenerlo en cuenta, tengo medio sangre zamorana, conozco sayago y no conocia esta carne, jejeje 😉
    Besines

  12. María José - Honey and Figs dice:Responder
    3 septiembre, 2013 a las 5:09 pm

    En casa no somos de ternera, pero viendo todas las garantías de calidad que nos has contado, igual nos animamos a probar.
    Un abrazo.

  13. El Mito del Sofrito dice:Responder
    4 septiembre, 2013 a las 8:03 am

    Hola Ana María!
    Ya podían presentar todas las tiendas la carne así etiquetada, sólo faltaba el nombre de pila de la ternera!

    La carne etiquetada así, Sí!

    Abrazos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 septiembre, 2013 a las 5:23 am

      Lo cuidan todo muchísimo…y si la compras fresca, te van informando de todo, casi escoges la vaca!

  14. Salvador Jimenez dice:Responder
    7 septiembre, 2013 a las 5:31 pm

    tiene que ser muy buena la carnen

  15. M jose dice:Responder
    27 septiembre, 2013 a las 2:18 pm

    Soy Zamorana y por supuesto q conozco la ternera Sayaguesa ,mi suegro es de la zona y es preciosa( limítrofe con Portugal) ,la carne es espectacular ,muy jugosa.
    Me encanta tu blog,hace muy poco que lo leo y aprovecho para saludarte.saludos.

  16. ridente dice:Responder
    10 octubre, 2013 a las 9:55 pm

    Enhorabuena por tu post Ana María, entrada a la que he accedido por casualidad al aportar mi entrada en el muro de Facebook de Ternera Sayaguesa. Me alegro de que te haya gustado esta estupenda carne y que compartas conmigo la felicitación a una iniciativa emprendedora a la que considero un modelo de buenas prácticas.

    Besos para ti y abrazos para tu familia.

  17. CONCHITA CASALS dice:Responder
    4 abril, 2018 a las 3:39 pm

    Me ha encantado toda la explicacion las hare pero yo soy de Barcelona y lo tengo dificil para conseguir esta carne.
    Tu blog es estupendo lo explicas muy bien y las fotos preciosas. Un saludo y gracias por compartir

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      9 abril, 2018 a las 8:19 am

      Muchas gracias Conchita, la venden por internet, pero si no seguro que puedes utilizar otra ternera, en toda España tenemos carnes fantásticas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar