Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pastel de berenjenas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 26 enero 2011 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas

IMG_0669
Ayer comimos este delicioso pastel, recordaba haber visto por la red uno de berenjenas, jamón de york y queso pero cuando fui a buscarlo no lo encontré, sin embargo di con esta receta de Silvia de Mi dulce tentación y como todo lo que hace me gusta ya no busque más.
Es facilisimo de preparar y está buenisimo, espero que os guste también a vosotros. Gracias por compartirla Silvia.
Ingredientes
3 berenjenas grandes
Lonchas de jamón de york o pechuga de pavo
Lonchas de queso
1 brick de nata líquida para cocinar, 200 ml.
1 huevo
1 pizca de sal
Un poco de pimienta negra molida.
Queso rallado.
Elaboración
Lavamos las berenjenas, despuntamos y cortamos en rodajas finas. Yo pelé dos y una la deje con la piel.
IMG_0616
Ponemos las berenjenas en una plancha bien caliente y las hacemos.
IMG_0619
Las reservamos.
IMG_0622
En una fuente de horno ponemos una capa de berenjenas.
IMG_0623
Otra de jamón york.
IMG_0624
Otra de queso.
IMG_0625
Otra de berenjenas.
IMG_0626
Otra de jamón york, en este caso pechuga de pavo (no tenía más jamón de york ;))
IMG_0627
Otra de queso.
IMG_0628
Y por último una capa de berenjenas.
IMG_0629
Batimos en un cuenco un huevo con la nata líquida, un poco de sal y de pimienta negra.
IMG_0630
IMG_0631
Lo vertemos sobre la fuente.
IMG_0632
Cubrimos con queso rallado, he puesto manchego rallado y un poco de parmesano.
IMG_0634
Unos 45 minutos al horno 180º calor circular, aunque a los 40 minutos el mio estaba ya así de tostadito.
IMG_0636
Sacamos y servimos.
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: PASTELES SALADOS, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pechugas mozárabes. Paso a paso.
Cocido “mareao” o garbanzos “mareaos”. Paso a paso
Tarta de almendra y tocino de cielo. Receta paso a paso.

41 Comentarios en “ Pastel de berenjenas. Paso a paso.”

  1. MEG dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 11:12 am

    Yo hago a menudo este tipo de pastel de berenjenas (o lasaña de berenjenas) y la verdad es que admite muchas variedades, yo no le pongo nata, sino un poquito de tomate frito entre capa y capa y también está muy bueno. A veces lo he rellenado con virutas de jamón y de beacon y está también delicioso.

  2. Silvia dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 11:16 am

    OHHHHHHHHHHHHHHHH todo un honor que una receta mía aparezca en tu blog.
    Me alegro de que te gustase.
    Te quedó estupenda y muy apetecible.

    Besos.

  3. Espe dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 11:16 am

    como siempre un paso a paso genial

  4. Anónimo dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 11:30 am

    ¡ Que bueno tiene que estar! Los ingredientes son faciles de encontrar y tener en casa,y a eso sumale que que es rapido y sencillo de hacer…¡¡¡perfecto !!!
    Lo haremos seguro en casa.¡Hasta mis hija se animaran
    Tengo que daros las gracias a las dos.Estas recetas son estupendas para que la gente joven y principiantes se animen
    Un abrazo
    M, Jose

  5. cocina dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 11:33 am

    que pinta!! muy bueno

  6. cristina dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 12:08 pm

    que pintaza tiene este pastel gracias por el paso a paso ana mari besos

  7. luisa dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 12:11 pm

    esto tiene que estar super bueno. Se ve delicioso. Vamos que me comia un trozo ahora mismo. Bss.

  8. Loreto dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 1:00 pm

    Qué pinta tan rica tiene!! se me ha hecho la boca agua 🙂

    UN besito

  9. Nieves dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 1:04 pm

    Andaba ayer buscando una receta de pastel de berenjena y hoy me encuentro con esta delicia… te la copio con tu permiso. Graciasss.

    Besos.

  10. Claudia Hernández dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 2:51 pm

    Qué bonito ha quedado y cómo invita a comerlo. Delicioso.

  11. Carmen dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 3:32 pm

    Seguro que está buenísimo, además tu paso a paso nos lo pone muy fácil.

    Un beso

  12. María dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 3:39 pm

    Ummmm que ricooooo

  13. Anniki dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 3:45 pm

    Me encanta el pastel de berenjenas, pero siempre lo había comido con carne picada! Que rico con el jamó york y queso! Me llevo la receta 🙂

  14. Inma dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 3:59 pm

    Pero que manos y la pinta que tiene ni te cuento.
    Un beso guapa que hace tiempo que no te comento nada con los platos que nos haces…

    Inma.

  15. María Jesús dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 5:55 pm

    Pues además de tener una pinta estupenda es fácil de hacer, anotado queda.
    Un beso:)

  16. Domi dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 6:34 pm

    Pues me encanta esta receta y casualmente tengo unas berenjenitas por la nevera…voy a ver que hago, ja, ja. Un beso.

  17. Afri & Loli dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 6:58 pm

    En verano cuando estuve con Afri me comento sobre esta receta que tenia pendiente de hacer ,tengo que recordarselo ,tiene que estar de muerte
    loli

  18. PANDORA dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 7:14 pm

    Vaya, que rici tiene que estar este pastel.
    Todo lo que lleva me gusta, y encima gratinado.
    Yo tengo uno en mi blog, que incluso gané un premio con esa receta, lleva atún.
    Me copio la tuya para probarla.
    Besos

  19. Alicia dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 7:31 pm

    Sin comentarios!! Un día más, una receta espectacular!! Que ganas de probarla me han entrado!

    Besotes

  20. Casa Favila dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 7:42 pm

    Me encanta el pastel de berenjenas , yo lo hago con carne picada y salsa de tomate casero , pero probare tu receta , muy buenas las fotos del paso a paso genial, besucos.

  21. SUNY SENABRE dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 8:19 pm

    Unas berenjenas riquísimas. Me ha gustado lo del video.
    Besitos,

    Suny

  22. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 9:24 pm

    Te ha quedado un paste la mar de bueno, ademas el paso a paso me parece genial. Copio tu receta para próximos días.
    Besos

  23. Recetas de Carmen dice:Responder
    26 enero, 2011 a las 9:42 pm

    Bueno, bueno, bueno seguro. Me han entrado unas ganas de hacerlo!!.
    Nos encantan todos los ingredientes así que esta receta me la pido. Besos

  24. La Paxarina dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 9:38 am

    Rico y sin complicaciones. Que más se puede pedir????

    Muchos besos

  25. Miquel dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 1:24 pm

    un señor pastel que me gusta y me dan ganas de hacerlo
    besos
    miquel

  26. mabelmdq dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 2:00 pm

    Excelente paso a paso, para no perderse esta receta! Besos

  27. Yasi_ Dark dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 6:09 pm

    Muy bueno, se nota rico y es bastante facil y economico.
    Lo voy hacer uno de estos dias.
    Gracias por tus recetas

    yo toi empezando un blog me gustaria que te pases
    si queres

    Saludos

  28. Chelo.-Cogollos de Agua dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 6:25 pm

    Uy!, así no la he hecho nunca, y menuda pinta tiene!
    Un beso

  29. Sofritos y Refritos dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 10:01 pm

    Que buena pinta! tiene que estar buenísimo y con el paso a paso dan ganas de hacerlo ahora mismo!
    Besos!

  30. Raquel Carmona dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 10:05 pm

    Me encanta como debe de estar, rico, ricoooo

  31. Noelia dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 10:12 pm

    me apunto la receta, me encantan las berenjenas… un saludo desde http://www.lasguisanderas.com

    1. Anónimo dice:Responder
      19 octubre, 2012 a las 3:36 pm

      Se puede comer..

  32. anabel dice:Responder
    28 enero, 2011 a las 8:47 am

    Pero que pastel más rico.
    que pases un buen finde, besos

  33. Marietta T. dice:Responder
    28 enero, 2011 a las 9:38 am

    Qué pinta tiene!! Ay además súper fácil…le voy a pasar el vídeo a mi novio, que se está "despertando" en esto de la cocina y lo ve todo muy complicado 😉
    Saludos!!

  34. Xys dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 6:47 pm

    No conocía esta receta, me parece que la voy a versionar con calabacín (a mi marido la berenjena como que no). Tiene una pinta estupenda y no parece muy pesada.

  35. teresa dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 5:11 pm

    Me encantan tus recetas. Me gustaría ponerme en contacto contigo para que me digas recetas sin huevo ,sin pescado y sin marisco.

  36. Anónimo dice:Responder
    2 noviembre, 2012 a las 1:01 pm

    Hola soy Xavi no soy cicinillas pero hice la receta al pie de la letra,y me salio riquisimo a mi mujer la deje alucinada con el pastel de berengenas,esta semana tengo que buscar otra receta m
    Muchas gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      2 noviembre, 2012 a las 3:44 pm

      Muchas gracias Xavi, me alegro mucho, por ti y por tu mujer :).

  37. Sonia C dice:Responder
    16 noviembre, 2012 a las 8:40 pm

    La verdad es que voy ha hacer , ya que la berengena no es frita , mi madre la hacia frita y en algunos restaurantes te la ponen así y luego estas toda la tarde con ardores de estómago y sales de frutas .
    La haremos segurísimo . Un saludo

  38. Anónimo dice:Responder
    10 mayo, 2013 a las 10:43 am

    Buscaba en mis anotaciones de cocina una antigua receta de pastel de berenjenas que me dió una amiga, no la encontré, me puse a indagar por la red y ví la tuya, me pereció muy rica, me puse manos a la obra y me quedó riquisima. Gracias por compartir tan rico bocado

  39. stylewomen dice:Responder
    18 julio, 2013 a las 12:55 am

    Hum, este pastel deve ficar divino!!! Obrigado por compartilhar essa maravilha
    The best recipe ever

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar