Bizcocho de requesón. Paso a paso.

DSCN1798
Un suave bizcocho muy suave, sano y nutritivo para todos. Por cierto que me surgió la duda al utilizar el requesón ya que en los ingredientes no especificaba si la leche era pasteurizada o no, les mande un email y enseguida me respondieron diciendo que si, da gusto tratar con empresas así, se trata de una de Granada Los Pastoreros. Y suerte para el sorteo que lo haremos hoy…en unos días os cuento a quien le ha tocado.
Ingredientes
DSCN1778
250 gr de requesón
180 gr de azúcar
150 gr de harina
4 huevos
Canela y azúcar
Margarina para engrasar el molde
Elaboración
Separamos las yemas de las claras.
DSCN1779
Montamos las claras a punto de nieve
DSCN1780
y reservamos.
DSCN1781
Batimos el requesón con el azúcar.
DSCN1783
Le agregamos la harina y las cuatro yemas de huevo
DSCN1784
y mezclamos
DSCN1785
Añadimos las claras montadas.
DSCN1786
Y mezclamos con movimientos suaves.
DSCN1787
Ponemos la mezcla en un molde que hemos engrasado.
DSCN1788
Le espolvoreamos por encima un poco de canela y de azúcar.
DSCN1791
Introducimos en el horno precalentado a 180º con calor circular, aire, unos 25 minutos.
DSCN1793
Me ha quedado como un queso gruyere jajaja
DSCN1794
Y en YouTube:

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

48 comentarios

  1. Esta es la A. M. que a mi me gusta …Haciendo cosas tsn ricas ,tan insuperables y tan sabrosasssss…… ¡ Que rico tiene que estar !
    Un beso. M. Jose

  2. Que preciosidad de bizcocho, menudo corte que tiene. Y esa textura, inmejorable.
    Me encanta como te ha quedado tipo queso gruyere, no sé, le da algo especial eh, queda muy lindo 😀

    Besitos

  3. Que rico y esponjoso se ve! Felicitaciones! cariños!!! Espero no duplicar el comentario porque van como tres veces que lo intento y no ingresa. Un beso grande, me encantan tus recetas!!

  4. Que suavecito y que rico tiene que estar ese bizcocho; aunque tu digas que te ha quedado como un queso gruyer, tiene una pinta estupenda. Me guardo un trozo para desayunar. Un besico, Charo.

  5. Ya lo he hecho y…. no se parece al tuyo demasiado pero ya no quedaba más que un cachito para desayunar hoy asi que malo no estaba pero me ha salido como apelmazado por dentro, mi marido dijo que le encanta cuando relleno los bizcochos con crema asi que imagina como estaba por dentro, pero de sabor muy bueno.

  6. Paula esta receta no lleva levadura…

    Izaskun creo que te quedo como a mi, no es una textura tan esponjosa como la de un bizcocho normal, es una mezcla entre tarta de queso y bizcocho.

    Me alegro que os haya gustado y animaros a hacerlo que es muy facilito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.