Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Canelones de champiñones y calabaza. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 30 agosto 2010 / Publicado en Recetas

DSCN1648

Ingredientes
16 placas de canelones
2 cebolletas
Champiñones
Calabaza
Vino blanco
1 cucharada de pan rallado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Leche
2 cucharadas de harina para bechamel Santa Rita
Nuez moscada
Elaboración
Eliminamos el pie terroso de los champiñones.
DSCN1616
Los lavamos bien con un paño para quitar todos los restos de tierra.
Los picamos y ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva.
DSCN1619
Cuando estén los champiñones añadimos la cebolleta picada.
DSCN1620
Hacemos igual con la calabaza.
DSCN1621
Cuando esté la verdura añadimos el pan rallado, removemos.
DSCN1622
Agregamos el vino y dejamos reducir unos minutos. Reservamos.
DSCN1623
Reservamos…
DSCN1627
Preparamos las placas de canelones según las indicaciones del fabricante, en este caso eran precocidos así que sólo hay que ponerlos unos quince minutos en agua caliente con un poco de aceite.
DSCN1624
Sacamos, escurrimos y ponemos sobre un paño.
DSCN1626
Ponemos un poco del relleno en cada placa…
DSCN1628
y enrollamos.
DSCN1629
Ponemos un poco de aceite en la base de la fuente que vamos a usar y ponemos todos los canelones, el pliegue hacia abajo.
DSCN1630
Ya sólo nos queda preparar la bechamel…Ponemos en una sartén un poco de aceite y la harina,
DSCN1631
Añadimos poco a poco la leche mientras removemos con unas varillas hasta obtener la consistencia deseada, un poco de pimienta negra, nuez moscada y sal.
DSCN1632
DSCN1633
Cubrimos con la bechamel los canelones.
DSCN1634
Rallamos un poco de queso, con la moulinex fresh express en unos segundos está listo.
DSCN1635
DSCN1636
Ponemos el queso sobre la bechamel e introducimos en el horno precalentado unos 20 minutos a 200º.
DSCN1637
DSCN1639
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: PASTA, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Manzanas rellenas de pollo, pasas y piñones. Paso a paso.
Gastroblogs 2011
Garbanzos fríos con salmorejo. Paso a paso

35 Comentarios en “ Canelones de champiñones y calabaza. Paso a paso.”

  1. maria elena dice:Responder
    30 agosto, 2010 a las 7:40 pm

    que ricos,siempre los relleno de bonito y tomate,me encanta la idea.
    bss.

  2. jose manuel dice:Responder
    30 agosto, 2010 a las 10:04 pm

    Buenisimo el relleno de estos canelones, me encanta la calabaza, deben de tener un sabor increible. Saludos

  3. wada dice:Responder
    30 agosto, 2010 a las 10:12 pm

    Tienen que estar riquísimos! se parece mucho a una receta que hago de lasaña, al final muchas recetas acaban pareciéndose pero con el toque de cada un@
    Besos!

  4. PANDORA dice:Responder
    30 agosto, 2010 a las 10:25 pm

    Dios mío, esto tiene que estar de muerte!!!
    Vaya combinación de sabores.
    Me lo anoto ahora mismo para hacerlo.
    Un beso

  5. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    30 agosto, 2010 a las 10:42 pm

    Me gustan estos canelones. Hace tiempo que no como, a ver si afloja el calor un poco y me lio a hacerlos en cantidad.
    Besos.

  6. Uca dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:05 am

    Que ricos deben de estar.Yo nunca los he probado con calabaza si con calabacin.Por cierto menudo invento ese de Moulinex!

  7. Canelaytu dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:12 am

    que buenos!!! y el paso a paso está genial!
    Se ven deliciosos!!
    Un abrazo!

  8. Karoleta dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:47 am

    Deben estar muy ricos. Con tu permiso te los copio.
    Saludos

  9. silvia dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:49 am

    Que ricura coon ese relleno,es muy original.Me la quedo ;))

  10. Anónimo dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:54 am

    ¡que diferente a los tipicos canelones! es maravillosa la manera con la que nos sorprendes y lo facil que nos lo pones con tus pasos.Seguro que los hago…amis hijas les encanta todo lo que sea canelonesy lasañas…y pasta en general pero no las tipicas de carne.dracias por tu idea y el trabajo de esplicarnosla. M. JOSE

  11. Espe dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 9:25 am

    vaya rellenito mas bueno y el paso a paso:genial.gracias

  12. cristina dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 10:38 am

    unos canelones muy originales besos wapa

  13. Juani dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:01 am

    Hola Ana Maria!tienen que estar muy buenos con este relleno, yo los preparo siempre con carne,pero con tu relleno tienen que estar deliciosos.
    Un besin

  14. Desde la cocina de Niu dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:26 am

    Ana María, esta receta se ve de lujo, me la anoto porque me encanta la pasta, me encanta el estilo de tu blog porque es muy detallado y sencillo,

    Gracias por compartir tantas recetas, ya tengo un tiempo viendo tu blog antes de seguirte y la verdad te felicito,

    Yo también he empezado hace muy poco con el mio, te dejo el link,
    desdelacocinadeniuconamor.blogspot.com

  15. Hilmar dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:49 am

    Estos canelones quedaron super provocativos. Me encanta la receta.
    Es un relleno muy original.
    un abrazo,

  16. luisa dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:51 am

    que ricos te han quedado y con el toque de calabaza, habrá que probarlos. Un saludo.

  17. Pier dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:59 am

    ainsssss… que maravilla, que paso a paso.. que pinta!!
    Enhorabuena, bien currados 😉
    Un beso,
    Pier

  18. María dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 1:31 pm

    estos canelones sin carne me encantan, que delicia. Bss.

  19. Filo dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 2:32 pm

    Unnnnn….que ricos, tienen una pinta buenisima……bsssss

  20. Artabria dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 2:34 pm

    A mi la calabaza no me gusta, pero quedará bien con berenjena?? Haré la prueba y te cuento, jejeje.

  21. Anna dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 2:59 pm

    que mezcla mas original. no los he comido nunca con calabaza. habrá que probarlos!!.
    BSOS.

  22. jantonio dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 3:28 pm

    Que bien, es sabroso y no se echa de menos carne, con esos ingredientes ya está muy rico.
    Tengo ganas de hacer canelones o lasaña, lo que pasa que da un poco de pereza, mucho trabajo.
    Veo que te lo has tomado con filosofía, y te has currado un paso a paso buenísimo.
    Un abrazo.

  23. Clemenvilla dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 3:38 pm

    ummmmmmm con esos ingredientes deben ser una delicia!!! Excelente el paso a paso.
    Un besito

  24. Maitasun dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 3:52 pm

    Nunca los hemos hecho con champiñones, pero te aseguro que te han quedado con una pinta exquisita!!!!!
    Me apunto la idea!

    Besicos

    Pd. Una vez más, un paso a paso genial!

  25. bizcocho mundiales! dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 4:09 pm

    Que ricos y coloridos. El paso a paso no pudo estar mejor. Nathalie(mundo bizcocho)

  26. Jose dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 5:51 pm

    Me encanta el relleno de tus canelones.

    Un abrazo.

  27. Angie dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 7:41 pm

    Qué rica combinación: champis y calabaza! me encanta esta receta. Besitos, Ana María!

  28. Irene dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 8:16 pm

    ay por dioooosss!mi dietaaa!que cosa mas buena, hace mil años que no como canelones!(canalones coomo los llamaba de peque)te han quedado espectaculares!!

  29. Gabriela, clavo y canela dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 9:46 pm

    Delicioso, y un paso a paso espectacular.
    besos
    Gaby

  30. FindeMan dice:Responder
    31 agosto, 2010 a las 11:37 pm

    Riquisimos!!!
    Te invito a conocer el nuevo blog de mi madre:

    http://cocinandoentregatos.blogspot.com

    Un saludo!;D

  31. Ana dice:Responder
    1 septiembre, 2010 a las 7:16 am

    Guauuu, ya los estoy saboreando, menudos ricos tienen que estar
    Un besazo

  32. Ague dice:Responder
    1 septiembre, 2010 a las 3:14 pm

    Que delicia de canelones de verduritas,
    son una receta muy original,tomo nota,
    me la llevo para casa,vaya delicia de receta,y ahora hay calabaza fresca,a prepararlos se ha dicho.
    Un besito wuapa.

  33. Claudia dice:Responder
    2 septiembre, 2010 a las 8:31 am

    esto del zapallo en el relleno me encato!!!!
    beso

  34. Gema dice:Responder
    2 septiembre, 2010 a las 7:14 pm

    Exquisitos canelones, con los champiñones y la calabaza umm me encanta el relleno, muy buena idea, tomo nota. Besitos.

  35. Jon dice:Responder
    3 septiembre, 2010 a las 2:21 pm

    Me encanta la idea, tienen buenisima pinta!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar