Leche frita. Paso a paso.

Uno de los postres más tradicionales y típicos de toda España, y por tanto hay múltiples de recetas, hoy os pongo esta que hicimos ayer mi suegra y yo.
Ingredientes
100 gr harina
3 cucharadas colmadas de azúcar
Cáscara de limón
1 rama de canela
Medio litro de leche
1 huevo
Pan rallado
Azúcar
Canela en polvo
Elaboración
Ponemos en un cazo el azúcar, la harina, la cáscara de limón, la rama de canela y la leche…
y con unas varillas vamos removiendo constantemente, primero lo llevamos a ebullición a fuego fuerte … y luego a fuego medio hasta que obtengamos una crema espesa y homogénea sin grumos.No dejéis de remover para evitar que se os pegue…Podéis añadirle si os gusta unas gotitas de anís…

Quitamos la piel del limón y la rama de canela y vertemos en una bandeja o recipiente rectangular, debe quedar un grosor de unos 2 cm.

Tapamos con papel film y dejamos reposar, una vez frío guardamos en el frigorífico.

En un par de horas está lista, pero puede dejarse más tiempo.
Cortamos en porciones regulares.

Como veis la masa es tan compacta que no se pega al molde…

Primero se pasa por el huevo batido….

y luego por el pan rallado.

Freímos en aceite

ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa

e inmediatamente rebozamos en una mezcla de azúcar con canela.

Y listas para comer, aquí podéis ver como queda por dentro.

A mi me gusta recién hecha, calentita…y a vosotros?

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

30 comentarios

  1. Hola guapísima que receta nos h as puesto hoy, no la he probado y me pica la curiosidad aunque en casa no sé si les va agustar, el sabor debe ser parecido al arroz con leche¿verdad?, a ver si me animo y la pruebo que a mí se uqe me va agustarr.
    besitoss
    feliz semana

  2. Hola Ana, este es un postre que lo he visto muchas veces y nunca lo he provado, y seguro que tiene que ser buenisimo, haber si me animo un dia y lo hago aunque solo sea para probarlo, un saludo.
    JUAN

  3. Ummmmmmmmm deliciosa wapa , no sabes to lo uqe me has exo saliba .
    Me encanta la lexe frita y no me acuedo a comela el otro dia mi madre me decia a ver cuando la hacia que ya estaba bien de hacer tanta tarta pa los domingos jajaja.
    Una receta de toda la vida que es un lujo para el paladar ademas de ser muy facil de hacer.
    Enhorabuena por el paso a paso y la presentacion.
    Bicos mil wapa.

  4. Buenísima explicación y receta.Una vez la hizo mi madre y no nos gustó,pero éramos muy pequeños.Hace dos años la probé en Pazuengos,un pueblo de La Rioja,y me encantó.
    Los gustos evolucionan con la persona,por eso nunca hay que dejar de probar.
    Besoos

  5. Hola, si supieras las veces que me ha dicho mi madre haber si encontraba una receta de leche frita no te lo creerias, esta es mi oportunidad, tiene buena pinta, gracias.

  6. Jamas he probado la leche frita, pense que era cualquier otra cosa.
    Pero asi explicado paso a paso y con esa foto final parece tan cremosa que no fallaré.
    Cariños!
    Mabel
    Mimos culinarios

  7. Desde que probé la leche frita en un restaurante, que por cierto, estaba deliciosa, ronda por mi cabeza la idea de hacerla, a ver si me animo un día. Esta tiene una pinta estupenda. Te pillo un trocito ;-D

    Gracias por visitar mi cocina.

    Besitos.

    Nieves.

  8. Qué buenaaaaa¡¡¡ mi madre también la hacía mucho cuando yo era pequeña, pero yo nunca la he preparado. Ahora tengo tu receta que parece fabulosa. Dale también las gracias a tu suegra…

    Abrazos.

  9. Hola!! Acabo de descubrir tu blog y esta receta, por lo menos, me la llevo. A mi novio le encanta la leche frita y desde que vivimos juntos todavía no me había animado a hacerla, creo que esta es una buena ocasión.

  10. Ana como se nota el puente, jejeje. Que bien me viene que hayas puesto la receta porque ami o me sale blanda o muy dura. asique tomare nota de esta exqquita receta que has puesto.
    Bsss dsde Almeria

  11. Hola, aca he estado desde hace rato viendo tu blog, me ha gustado mucho y gracias por el paso a paso que haces! de veras que ayudas un montón 🙂 Saludos, por aca me quedo un rato mas…

  12. Ana María, llevo diciéndome un montón de tiempo que tengo que hacer leche frita pero nunca me decido. Me gusta una barbaridad así que tendré que decidirme.
    Me habría comido unos cuantos trozos jj tiene que estar deliciosa.
    Buen fin de semana.
    Saludos

  13. Hola!! Me encanta tu blog ya he hecho algunas de tus recetas y están buenísimas y muy sanas, pero la masa de la leche frita me a quedado espesa pero no se ha endurecido al meterla al frigo, la he hecho con leche desnatada y azuzar moreno, puede ser por eso?

    1. El azúcar no creo que tenga mucho que ver pero la leche desnatada si, al no tener nata hace que la textura sea diferente, de todas formas igual es que no espeso lo suficiente en el cazo, debe quedar bastante espesa. Tengo otras dos recetas de leche frita por si te convencen más…
      Esta es con Maizena http://www.pequerecetas.com/receta/leche-frita/

      Y esta con un toque de Bayleys que es una delicia:
      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2011/04/leche-frita-de-baileys-y-canela-paso.html

  14. Delicia de receta. Me recuerda mucho mi niñez, pues nuestra abuela siempre nos preparaba leche frita en meriendas y desayunos. A mi me encanta, pero nunca he intentado hacerla por lo que me complica hacerla. He probado muy buenos postres típicos en el Rincón Venga de Levante http://www.rinconlavegadelevante.com/ y la verdad que están deliciosos. Muchas gracias por tu blog, ya te cuento si me animo a hacer la receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.