Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pechuga de pollo al horno. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 21 enero 2010 / Publicado en Recetas

Un plato muy fácil y sano. Además como se hace en el horno no necesita casi nada de vuestro tiempo. Si la pechuga no os gusta podéis hacerlo con muslos…con estos ingredientes salió plato único para 3.
Ingredientes
1 Pechuga de pollo entera.
3 zanahorias
1 cebolla
4 patatitas
Ciruelas secas.
Aceite de oliva virgen extra.
Vino blanco.
Sal.
Pimienta negra.
Tomillo.
Elaboración.
Ponemos en la bandeja del horno la pechuga partida en dos y salpimentada, la cebolla, las patatas y las zanahorias cortadas. Repartimos las ciruelas. Regamos con un poco de vino y un chorreón de aceite. Añadimos las especies al gusto.
Metemos en el horno, primero a 200º y luego a 180º unos 40 minutos, esto dependerá del grosor de la carne, si queréis podéis darle al final un golpe de gratinador para dorarlo.

Cortáis la carne y servís acompañada del resto, aquí un primer plano de la guarnición, no sé que estaba más rico…

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Trufas de queso y arándanos. Paso a paso.
Brownie de chocolate y nueces receta (t)
Brownies de chocolate y nueces, la mejor receta
Revuelto de surimi y aguacate. Paso a paso.

25 Comentarios en “ Pechuga de pollo al horno. Paso a paso”

  1. SANDY dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 11:49 am

    Pues si que se ve rica esa pechuga con su guarnición y hecha en el horno nos deja más tiempo para otras cosas.
    Besos.

  2. mamen dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 12:18 pm

    Que buenisima pinta tiene, se come solo co mirarlo, de 10 Ana Maria, un beso

  3. Mª Dolores Andrés. dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 12:45 pm

    Se ve estupenda esa pechuga con la guarnición de lujo que le has puesto. Con la hora que es, me ha dado un hambre… Besos.

  4. Espe dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 2:01 pm

    la guarnicion me encanta,asi que otra manera de comer pollo,muy rico

  5. MARÍA JESÚS dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 3:12 pm

    Me encanta el pollo y sobre todo al horno, con las ciruelas le da un toque muy bueno. Besitos…

  6. María y Noelia dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 3:30 pm

    umm me encanta a mí me gusta más la pechuga que los muslos, qué rico y qué sano.

    Un besote

  7. Dely dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 4:07 pm

    Se ve estupendo el pollo y la compañía también. Además se ve jugoso,que para una pechuga es difícil.
    Un besín.

  8. Curra dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 4:58 pm

    Buena pinta tiene el pollo!!!. Un besote mi niña

  9. sevimay dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 6:05 pm

    Esta receta es estupenda para empezar la dieta despues de las fiestas que acabamos de terminar.
    Un beso.

  10. kanela y Limón dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 6:24 pm

    Tiene una pinta absolutamente deliciosa y además es una receta sencilla. Me la apunto!
    Un besiño.

  11. MªJosé dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 7:04 pm

    Una receta estupenda, se ve delicioso.
    Besoss guapaa

  12. Marisa dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 9:28 pm

    Holaaaa, a mi si que me gusta la pechuga, pero un montón jejej
    Estas estarían buenísimas!! menudo aspecto rico jeje
    un besooo

  13. mese dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 9:33 pm

    Estoy segura de que la guernición estaba tan rica como las pechugas.
    Muy buena la receta, gracias por compartirla.
    Besos

  14. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 9:41 pm

    Fácil, rápido y sano. Lo suelo hacer, pero con muslos. Te ha quedado muy bien.
    Besos wapa.

  15. Mely (mimk) dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 10:27 pm

    Gracias por esta receta, esto es lo que cocinare el Sabado. Super facil y rico.

  16. Titaniii dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 10:29 pm

    Ana María, creo que nos encantará en casa, porque el pollo es uno de nuestros ingredientes favoritos, por su suavidad, su sabor, y porque se presta a numerosísimas recetas!!!!
    Tomo nota, así en el horno ha de estar delicioso, aunque prepararé las patas, porque en casa somos más bien de "patas".
    Un beso, guapa.

  17. Loladealmeria dice:Responder
    21 enero, 2010 a las 10:37 pm

    Ana veo que te apuntas a la dieta de Enero, jajajaaa.
    Una pinta genial y muy sana.
    besitos para Guillermo.
    Bsss para el resto je je, desde Almeria.

  18. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 enero, 2010 a las 8:21 am

    Me alegra que os haya gustado y que os animéis a hacerla, espero que nos cuentes que tal te salió Mely.
    Un beso a todos y como siempre, gracias por vuestros comentarios…valoro mucho el tiempo que dedicais a ello.

  19. Mª Angeles dice:Responder
    22 enero, 2010 a las 8:27 am

    Paseando por la red he llegado hasta tu página, es que fué ver una de las fotos, y ummmm… casi que recibí su aroma. Sólo quería felicitarte por hacer este blog, hacer una foto para cada uno de los pasos necesarios en cada receta, dice mucho de tí. De las personas que dan todo a cambio de nada, bueno sí de la gratificación que te deben dar todos estos comentarios. Te animo para que sigas introduciendo ricos platos, y te pido permiso para tomar alguna de las recetas.

  20. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 enero, 2010 a las 9:17 am

    Bienvenida Mª Angeles, estas en tu casa, así que puedes llevarte todas las recetas que quieras…para eso estan.
    Un beso y gracias por tus palabras.

  21. Juan dice:Responder
    24 enero, 2010 a las 3:44 pm

    Hola Ana María. Suelo hacer pollo al horno pero muslos, con pechuga no he probado pero viendo lo que has puesto y con esa guarnición debe estar muy rica.
    Saludos

  22. YERMA dice:Responder
    11 enero, 2013 a las 1:29 pm

    Enhorabuena por el blog paisana! Me ha gustado mucho porque las recetas son muy sencillas y vienen muy bien explicadas.
    En mi casa mi padre intentó lo mismo con las recetas de mi madre y abuela en su web. Recetas serranas de la Sierra de Segura con la base de nuestro aceite con D.O. y nuestro cordero segureño. Cuando quieras te paso alguna receta de cordero que hacemos en casa. Está pa chupárse los dedos!
    Estamos en contacto, porque pienso hacer mas de una receta tuya.
    Un saludo

  23. un poquito de todito dice:Responder
    21 junio, 2013 a las 6:48 pm

    Desde Mexico, felicidades!!!

  24. Hogaradas dice:Responder
    27 febrero, 2014 a las 5:44 pm

    Buenísima tu receta, y tienes razón, no sabría si decantarme por el pollo o por la guarnición. Ya está en Hogaradas con un enlace a tu blog. Un saludo

  25. berenice marlohe dice:Responder
    22 octubre, 2015 a las 7:39 pm

    Rico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar