Tarta de sidra. Paso a paso

Ingredientes
1 botella y media de sidra
200 gr de azúcar
Azúcar
3 manzanas
4 hojas de gelatina
1/2 litro de nata para montar
1 plancha de bizcocho
Lenguas de gato para adornar
Elaboración
Ponemos las hojas de gelatina a remojo en agua fría.

Ponemos en un cazo una botella de sidra con 200 gr de azúcar a hervir…

dejamos a fuego medio hasta que reduzca la mitad de su volumen.

Ahora vamos a caramelizar las manzanas, las ponemos en una sartén cortadas en dados con un poco de azúcar y un chorrito de sidra.

hasta que estén doradas. Reservamos.

Por otro lado, preparamos el almíbar. Ponemos en un cazo un poco de sidra con azúcar …

hasta obtener el almibar.

Disponemos la plancha de bizcocho en la base del molde que vamos a utilizar y con un pincel bañanamos todo el bizcocho con el almíbar.

En la reducción de sidra que tenemos ya templada ponemos las hojas de gelatina escurridas…

y disolvemos bien.

Ponemos en un bol las manzanas caramelizadas, la reducción de sidra con las hojas de gelatina…

y la nata montada.

Mezclamos muy bien pero con suavidad para evitar que se baje la nata.

Vertemos esta mezcla sobre la plancha.

Metemos la tarta en el frigorífico para que gelifique. Yo la hice el día de antes.
Desmoldamos…

En esta ocasión, la adorne con lenguas de gato alrededor.

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

9 comentarios

  1. Ana que tarta ¡¡¡¡ es maravillosa y la presentacion no tengo palabras, ideal un 10.
    La sidra que utilizas es de las de burbujas o de la otra ??? me faltan dias para hacer todo lo que veo. enhorabuena Ana. Bssss

  2. esta tarta no la había visto yo, pero debe estar de muerte con el saborsillo de la sidra, unmmmm en cuanto consiga una botellita seguro que la hago.

    Besitos

  3. Y vuelvo….. ¿con sidra champanada la hiciste?????
    Ahora si que mas sorprendida me has dejado aun jajaj, y yo pensando que era con sidra natural … jajajjajaja

    Pues nada… probaremos entonces con esa sidra

    Otro besote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.