Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Marraná de pulpo, receta de Almería

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 01 marzo 2019 / Publicado en Pescados y Mariscos, Sin Gluten, Tapas y Aperitivos
Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(11)

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(11)

Marraná de pulpo, una receta tradicional de la Cocina de Almería que últimamente se ha puesto de moda y aparece en la carta de tapas de muchos bares almerienses. A veces lo acompañan de patatas fritas, o bien patatas que se incorporan al guiso, lo que no puede faltar es el pan para mojetear en la salsa.

No es otra cosa que un guiso de pulpo con ingredientes básicos y muy fácil de hacer, se pone todo en crudo  y se deja cocinar, el resultado es un plato delicioso y muy sabroso, me gustaría conocer quién le puso el nombre de marraná de pulpo porque de marraná no tiene nada, ¡está buenísimo!.

A continuación os explico cómo hacer marraná de pulpo de Almería paso a paso para que os quede de diez.

Marraná de pulpo de Almería. Receta explicada paso a paso

Ingredientes

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(15)

  • 1 pulpo (1.500 kg)
  • 2 cebollas
  • 3 tomates rojos
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 200 ml de copa de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta en grano
  • Aceitede oliva virgen extra

Cómo hacer Marraná de pulpo típica de Almería

Pelamos y picamos las cebollas.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(1)

Las ponemos en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra, esta vez he utilizado aceite de Almería, de LaSolana2, de la variedad picual.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(2)

Añadimos los tomates rallados.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(3)

Los ajos, los pelamos y con la hoja del cuchillo los aplastamos.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(4)

Añadimos los ajos a la cazuela junto con un poco de sal, unos granos de pimienta y las hojas de laurel.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(5)

El pulpo, yo lo compré fresco en la pescadería, me lo limpiaron y lo congelé, lo he tenido un par de semanas congelado ya que dicen que así se rompen las fibras y queda mucho más tierno. Lo cortamos en trozos pequeños, todo el pulpo, incluido la cabeza, tan sólo dejamos la parte de la boca y los ojos que desechamos.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(6)

Incorporamos el pulpo a la cazuela

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(7)

Ponemos el vino blanco

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(8)

Y ponemos al fuego, primero a fuego fuerte, cuando comience a hervir, lo bajamos, tapamos y dejamos cocinar a fuego suave unos 50 minutos.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(9)

Y ya tenemos lista la Marraná de pulpo.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(10)

Al día siguiente, la marraná de pulpo está aún más rica,

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(13)

Si queréis podéis añadir en los últimos 20 minutos unas patatas troceadas.

Marrana-de-pulpo-receta-Almeria-(12)

¡No os olvidéis del pan! Espero que os haya gustado y que os animéis a probar esta receta almeriense.

Marrana de pulpo receta Almeria (14)

 

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina de Almería, Pulpo

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cómo aliñar aceitunas de cornezuelo paso a paso.
Makisushi de mango y salmón ahumado. Receta paso a paso
Hummus de remolacha y garbanzos Receta (16)
Hummus de garbanzos y remolacha, un aperitivo muy saludable

7 Comentarios en “ Marraná de pulpo, receta de Almería”

  1. Nikichan Zafeiry dice:Responder
    1 marzo, 2019 a las 5:52 pm

    Hola Ana 🙂 no sabes que gracia me ha hecho la receta… la verdad es que no conocía la receta y me parece que está para mojar pan y repetir si se puede. Me parece riquísimo y el pulpo me encanta. Un besito grande y feliz fin de semana!
    Fitnomasfat.com

  2. Majo dice:Responder
    19 marzo, 2019 a las 10:35 pm

    Siempre me ha gustado tú pagina, pero desde que no paras de poner recetas de mi tierra, Almería, y tan ricas.. ¡aún más! Pq me recuerdas recetas tan ricas y que hace mucho que no hago. Por cierto, la marrana de pulpo queda deliciosa con tu receta y no hace falta tener el pulpo 1 semana congelado ( creo que lo tuve un par de días) y genial.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      21 marzo, 2019 a las 5:37 am

      Muchas gracias Majo, y si tienes por ahí alguna receta de tu tierra tuya, y quieres que haga me la pasas por correo y la hacemos 😉

  3. juanico dice:Responder
    20 agosto, 2019 a las 5:03 pm

    Hay que meplear l apalabra ¡¡¡¡joeeee!!!!!! que bueno que está esta “marraná”…..

  4. Pulpo a la cerveza o pulpo al horno al estilo murciano. - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    12 junio, 2020 a las 1:42 pm

    […] receta de pulpo es de mi amiga Belén, bueno, de su madre, y nos ha gustado mucho, seguro que volvemos a […]

  5. MARIA VIRTUDES dice:Responder
    27 diciembre, 2020 a las 6:58 pm

    Mi marido en en el año 2009 cuando lo operaron de la vista coincidió en hospital de torrecardenas coincidió con un capitán de barco de Almería, su hija era la directora del hotel que hay en la plaza catedral, este hombre era un excelente cocinero, en ocasiones muy especiales lo dejaban cocinar en la cocina del hotel, y hacia esta receta, en cierta ocasión le preguntaron como se llamaba esa receta se quedó pensativo y dijo lo primero que se le ocurrió: marrana de pulpo. Tal como el hombre me lo contó me lo creo para nada era un fanfarrón.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      28 diciembre, 2020 a las 6:47 am

      ¡Interesante historia! Gracias por compartirla 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar