Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Restaurante El Claustro, en Granada.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 09 enero 2013 / Publicado en Sitios que me gustan
Restaurante El Claustro, Granada 2

El día 17 de diciembre el chef Juan Andrés Morilla reunió a unos cuantos blogueros gastronómicos para presentar su nueva carta del restaurante El Claustro y su nuevo Blog. 


Juan Andrés Morilla, mejor cocinero de España 2009 y el primer chef andaluz, y único, que ha participado en el certamén Bocuse D´or, es el propietario del restaurante El Claustro, que se encuentra ubicado en el Hotel AC Santa Paula, en plena Gran Vía de Granada.

Estuvimos Ana, de Las recetas de mamá, Laura de Factoria de Cocina, Juan de Gastronomoymás, Juanjo y Tuly de Ole tus fogones, Reme del Al sur del sur  y Ana María de Cocinando entre Olivos.
La jornada comenzó a las 11.30 de la mañana, tras un café,  para ponernos las pilas y conocernos todos, dimos un paseo por el Hotel, son muchas las personas de Granada que nunca han cruzado las puertas del Hotel para disfrutar de su interior, quizás asuste que este Hotel sea un cinco estrellas y lo que ello significa…Espero que después de leer esta entrada os animéis a entrar, merece la pena.
El Hotel AC Santa Paula, debe su nombre a que antiguamente era el Monasterio de Santa Paula, una fundación de comienzos del siglo XVI del Abad de Santa Fe, don Jerónimo de Madrid y del caballero de Granada, don Antonio de Vallejo que la dotaron cuantiosamente. Terminó de construirse en 1540. Era de monjas jerónimas, monjas que actualmente se encuentran en el Monasterio de San Jerónimo, para mí, el mejor edificio religioso de Granada.

Al construirse el monasterio se incorporaron a la fundación un grupo de casas árabes que formaron parte del convento, hoy forman parte del Hotel, si pasáis por Granada, no dejéis de entrar y contemplar uno de los pocos ejemplos de casa morisca que quedan.

El patio, maravilloso, cuando estas en él resulta increíble el silencio y la calma que hay, teniendo en cuenta que la Gran Vía está al lado. Tiene seis arcos de medio punto en cada frente y encima, otra galería de menor altura con arcos escarzanos. Uyy dejo este tema porque me emociono y a vosotros lo que os interesa es lo que se cocina en el Claustro ;).
Restaurante El Claustro, Granada 1

Tras el paseo nos fuimos de a la cocina, allí nos esperaba Juan Andrés Morilla que junto a Rafa nos prepararon cuatro platos,  que luego íbamos a probar, explicándonos todo al detalle, me gustó mucho la capacidad de transmitir de Juan Andrés, quien no dejó de responder a ninguna de nuestras preguntas que os aseguro fueron muchas. Fue increíble, disfrute muchísimo viendo el buen hacer de este genial chef.
Restaurante El Claustro, Granada 16
Y ahora paso a relataros lo que pudimos probar, todos los platos estuvieron maridados con vinos muy acertados, con muchas referencias a vinos de Granada, presentados por el sumillier del Claustro, Marco Cantini.
Restaurante El Claustro, Granada 13

Al sentarnos nos sirvieron unos pequeños snacks de la casa. 
Restaurante El Claustro, Granada 15

El pan, podías elegir entre pan de aceite, pan blanco y algunos más,  tengo que deciros que probé casi todos, riquísimos, pero sobre todo el de hongos, caliente, crujiente por fuera, tierno por dentro y de gran sabor.También nos pusieron aceite de oliva virgen extra, Amarga y Pica, del que ya os he hablado en alguna ocasión y del que en casa somos fans.

Restaurante El Claustro, Granada 14
El equipo de cocina…

Comenzamos con los aperitivos…

Restaurante El Claustro, Granada 10
primero un refrescante Mar de gintonic con ostra y esférico de pepino, refrescante, sorprendente y   delicioso.

Restaurante El Claustro, Granada 9
Después un Coulant de setas, servido como si fuera un café…el sabor de las setas era increíble.


Y comenzaba el menú…

Restaurante El Claustro, Granada 17
Manzana recién caída del árbol, acompañada de Sierra del Sur. Cuando pruebas un plato que has visto previamente como se prepara, lo valoras de otra manera, sobre todo cuando sabes que se tarda en elaborarlo unas dos horas y media. Espectacular de sabor y de presentación. Tenéis que ir a probarlo.

Restaurante El Claustro, Granada 21
Esfera helada de salmorejo, una presentación genial para un plato de siempre, cuando te sirven una esfera helada y cerrada, no te imaginas cuando se rompe y surge un salmorejo delicioso,  maridada con Navazos Nieport 2008.

Restaurante El Claustro, Granada 18
Chipirones en su tinta acompañados de espumoso Barranco oscuro. La roca de tinta fundida en un caldo de intenso sabor, es como tener parte del mar en la mesa.

Restaurante El Claustro, Granada 11
Paisaje otoñal, este fue otro de los platos que Juan Andrésy Rafa nos hicieron en directo, una presentación muy original con unas preciosas hojas doradas que eran patatas fritas, aún recuerdo el sabor de las castañas,  impresionante, lo tomamos con Mencal 2011.

Restaurante El Claustro, Granada 7
Pastela de cordero mozárabe servida con Calvente blanco 2011. Fue el plato que menos me gusto, quizás esperaba demasiado ya que la pastela me apasiona.

Restaurante El Claustro, Granada 19
Esturión lacado con puré de Tupinambour, acompañado de Barbazul 2009. Era la primera vez que probaba esta interesante verdura, tengo que investigar sobre ella. El esturión, de sabor contundente, una delicia, exquisito…

Restaurante El Claustro, Granada 8
Merluza con vieiras, mejillones y su salsa, acompañada de Cloe Chardonnay 2011.
Hasta este momento, pensaba que la merluza no me gustaba, el punto de cocinado era tan perfecto que algo tan simple se convierte en una verdadera delicia, qué importante es cocinar con buena materia prima. Las vieras magníficas.

Restaurante El Claustro, Granada 12
Ternera Blanca con coulant de calabaza, maridada con un Chinchilla 6+6 2009. La cocina de Juan Andrés está llena de referencias locales pero no se cierra a otros productos como esta fantástica y bien cocinada ternera gallega.
Restaurante El Claustro, Granada 20
Cordero segureño con aceitunas negras, acompañado de un Muñana 3 cepas 2008. Sin duda, lo mejor…este plato lleva en carta bastante tiempo, todo un clásico, perfectamente cocinado, la textura del cordero segureño suave, el sabor… conjuga a la perfección con el guiño de las falsas aceitunas, aunque tengo que decir que el plato en el que se sirvió fue un total error, ya que las aceitunas a la vista, se perdían…espero que en el servicio normal este magnífico plato se sirva en vajilla clara, porque si no es una pena.
Restaurante El Claustro, Granada 5
Para rematar la comida, el postre, Sierra Nevada, acompañado del moscatel espumoso Reymos, en mi casa no falta y hace tiempo que ha sustituido al cava o la sidra porque me encanta.

Restaurante El Claustro, Granada 4

El postre fue terminado de preparar por Juan Andrés Morilla delante nuestra, ya que la nieve se elabora gracias al nitrógeno  lo que siempre es espectacular. No sé si es que ya no podía comer más, o que el chocolate blanco no es de mis sabores preferidos, pero el postre fue lo que menos me gusto, aunque entre mis compañeros de mesa triunfó, a pesar de lo que habíamos comido los platos se retiraron totalmente limpios.
En definitiva, doce platos en los que la base es la mejor materia prima, una cocina en la que se apuesta por los productos locales sin dejar de lado los de fuera, pero sobre todo, el buen hacer, el mimo con el que se trata y se cocina cada plato, unas presentaciones espectaculares. En ellos, siempre hay una base tradicional pero con guiños muy divertidos que hacen que haya que visitar El Claustro. La cocina del Claustro es un placer para todos los sentidos, todo el equipo y Juan Andrés Morilla a la cabeza,  transmiten a la perfección su pasión por su trabajo.
Tras la comida,  Miriam nos presentó la nueva web del Restaurante El Claustro y del Blog de Juan Andrés Morilla, 
Juan Andrés también nos estuvo contando sobre su nuevo proyecto, una línea de bombones, algunos de los cuales pudimos probar, seguro que dan mucho que hablar.
Restaurante El Claustro, Granada 3

Gracias  Juan Andrés y a todo su equipo, tanto de cocina como de sala. Gracias a Esther Y muchas gracias a Miriam Millán, la responsable de comunicación de Juan Andrés Morilla, por haber organizado este Encuentro, y estar pendientes de nosotros en todo momento.
Restaurante El Claustro, Granada 6

Os dejo con este vídeo que ha publicado lainformacion.com que resume todo muy bien.
Restaurante El Claustro
Hotel AC Palacio de Santa Paula
Calle Gran Vía de Colón número 31
18001 Granada
958 805 741

image_printImprimir
Etiquetado con: Noticias y Eventos gastronómicos, Restaurante El Claustro

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

La terraza de la Ruta del Veleta en vivo
Restaurante el Lago de Marbella, cocina de vanguardia basada en los sabores de siempre.
Restaurante Canela en Rama de Linares, el alma de Jaén.

11 Comentarios en “ Restaurante El Claustro, en Granada.”

  1. carmina dice:Responder
    9 enero, 2013 a las 7:57 am

    ¡Madre mia!! Está genial!! Estas cosas tenéis que avisarlas para que nos podamos apuntar!! Es una maravilla!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 enero, 2013 a las 7:48 am

      A ver si te vienes y organizamos algo, ¿Vas a venir a Gastrotur?

  2. Carlos Dube . dice:Responder
    9 enero, 2013 a las 9:11 am

    Impresionante, quiero ir!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 enero, 2013 a las 7:48 am

      Carlos, si vienes podemos quedar 🙂

  3. Pilar dice:Responder
    9 enero, 2013 a las 3:49 pm

    Sin palabras… cada uno de los platos se ven además de espectaculares, deliciosos y el hotel tiene una pinta divina, merece la pena dejarse caer por allí cuando vuelva a Granada.
    Gracias por compartir con nosotros ese día tan especial.
    Un beso.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 enero, 2013 a las 7:49 am

      Hay que dejarse caer Pilar porque es un sitio realmente maravilloso y la cocina impresionante. Un beso

  4. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    9 enero, 2013 a las 8:09 pm

    Me vuelvo a morir de envidia. Ayer leyendo la crónica de Reme y hoy con la tuya me vuelve a pasar lo mismo… He tenido el placer de comer en El Claustro, pero me parece impagable poderte meter en la cocina a ver el proceso y poder preguntar lo que quieras. ¡Vaya experiencia!
    Muchos besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 enero, 2013 a las 7:50 am

      Me acordé mucho de ti, y no dejaba de pensar en que teníamos que organizar esa comida pendiente desde hace tanto tiempo….

  5. sofiaaurora dice:Responder
    9 enero, 2013 a las 10:26 pm

    Pero que envidia, poder asistir a este evento con un chef de categoría, solo hay que ver los platos, por lo que veo os lo pasasteis genial, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 enero, 2013 a las 7:51 am

      La verdad es que fue un lujazo, son momentos únicos.

  6. Anna dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 6:36 am

    Una de las veces que estuve en Granada me hospedé en ese hotel y fuí a cenar al restaurante. Me gustó bastante y que bonito es!!!! Que maravilla poder asisitir al evento. Un beso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar