Espárragos en caldo

Espárragos en caldo, una receta tradicional de la Cocina de Jaén, parecida a los Espárragos en vinagrillo que se suelen preparar en la Comarca de la Loma. Se trata de una receta muy fácil de hacer, con pocos ingredientes, que se puede tener hecha con antelación.
Perfecta para servir como entrante o para cenar, ligera y muy sabrosa. Espero que os guste esta forma de cocinar los espárragos, aprovechando que ahora estamos en temporada
Podéis ver la Receta en vídeo de espárragos en caldo en el Canal de youtube de Cocinando entre Olivos, por cierto suscribiros para poder todo el contenido que subo.
A continuación, seguid leyendo, podéis ver cómo hacer espárragos en caldo paso a paso para que no tengáis ninguna duda, espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla.
Receta de Espárragos en caldo tradicional de Jaén, explicada paso a paso.
Ingredientes

- 1 manojo de espárragos
- 3 o 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce
- Vinagre
- Sal
- Agua
Elaboración
Sujeta cada espárrago por los extremos y troncha con las manos por la parte donde el tallo se vuelve más resistente y fibroso. Desecha esta parte dura, podéis utilizarla para hacer un caldo.

Lávalos bajo agua fría.

Trocea los espárragos

En una sartén, pon un poco de aceite de oliva virgen extra y sofríe los dientes de ajo fileteados,

Cuando comiencen a dorarse, añade los espárragos Rehoga los espárragos durante unos minutos.

Añadimos el pimentón y la sal, mezclamos.

Vierte el vinagre sobre los espárragos y marea un par de minutos.

Ponemos los espárragos en una olla o cazuela y los cubrimos con agua. La cantidad debe ser la justa para que queden cubiertos, lleva el agua a ebullición y luego reduce el fuego a medio, cocina los espárragos hasta que estén tiernos, pero aún ligeramente firmes (unos 8-10 minutos aproximadamente, dependiendo del grosor de los espárragos). Evita la sobrecocción para que no pierdan su textura y sabor.

Retira la cazuela del fuego y deja reposar los espárragos en su caldo durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen.

Al momento de servir, si lo deseas, puedes añadir un poco más de vinagre al gusto de cada comensal.
Esta receta se puede preparar el día anterior, los sabores se integrarán aún más durante el reposo, espero que os guste.
