Cómo hacer Mariposas de hojaldre. Receta paso a paso
Hoy os explico cómo hacer Mariposas de hojaldre paso a paso, realmente es la misma receta que las Palmeritas de hojaldre pero le vamos a dar una forma diferente para que nos queden unas bonitas mariposas.
Para preparar estas Mariposas de hojaldre tan sólo hacen falta dos ingredientes, hojaldre y azúcar, y no es muy complicado de hacer, además os voy a poner fotos de todos los pasos, son perfectas para hacer con los pequeños de la casa.
Os dejo con la receta de las mariposas de hojaldre, espero que os animéis, por cierto que yo siempre que las hago, duplico las cantidades, porque se comen muy rápido, aguantan perfectamente un par de días en una lata.
Cómo hacer Mariposas de hojaldre, receta paso a paso.
Ingredientes
- 1 plancha de hojaldre estirado
- Azúcar
Cómo hacer Mariposas de hojaldre.
Estiramos el hojaldre
Añadimos azúcar
Por toda la superficie
Trazamos una línea imaginaria en el centro, el hojaldre en vertical, y doblamos un lateral hacía ese centro, uno y dos
Y con el otro lateral igual, un doblez…
Así queda
Lo doblamos sobre sí
Y con un cuchillo cortamos rodajas de unos dos centímetros
Cada trozo, le hacemos un corte a lo largo sin llegar hasta el final, así
Lo abrimos
Y lo giramos
Las disponemos en una bandeja de horno, les ponemos un poco más de azúcar por encima
Y si queréis que queden aún más bonitas o si son para una fiesta y las queréis pone en tarros, en la parte central insertamos una brocheta de madera. Esto también se puede hacer una vez horneadas, pero si lo hacemos antes se quedan fijas y no se mueven ni se rompen.
Metemos en el horno, calor circular a 180º C o calor arriba y abajo, a 200º C, hasta que estén doradas, unos 20 minutos.
Listas estas palmeritas de hojaldre con forma de mariposa, riquísimas y además muy bonitas
Cuando hago Mariposas de hojaldre, siempre hago dos planchas de hojaldre, unas más rubitas y otras a las que les echo más azúcar una vez en el horno y las doro un poco más, y es que tengo amigos a los que les gustan más doradas.
Y así quedan por detrás