Licencia Creative Commons
Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)

Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Bacalao en amarillo, una receta tradicional que es habitual preparar durante el período de Cuaresma al igual que otros platos de bacalao, el pescado estrella de la Cocina de Jaén y es que al ser un pescado que … Ver receta completa
Potaje carmelitano, receta tradicional de la Cocina de Jaén que suele prepararse durante la Cuaresma. Se trata de un plato de cuchara elaborado con garbanzos cocidos al que se añade un sofrito de verduras y que luego se … Ver receta completa
Torrijas saladas al vermut, un receta que tenéis que probar, nos ha encantado y es muy fácil de hacer. Una alternativa a las torrijas dulces propias de estos días de Cuaresma y de Semana Santa.
Estas Torrijas saladas son … Ver receta completa
Chulas gallegas o fritos de Pan de Cea, una receta tradicional de la Cocina Gallega, en unos sitios se toman en Carnavales y en otros en Cuaresma, similares a las Torrijas de pan, sólo que se utiliza la miga … Ver receta completa
Hace poco os pedí vuestra colaboración para que rellenaseis la Encuesta para conocer Cuáles son los platos más típicos de Andalucía que pusieron en marcha la Cátedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba y la Academia Andaluza … Ver receta completa
Hoy os enseño cómo hacer Torrijas de vino blanco para esta Semana Santa, por dentro quedan muy suaves y cremosas, el sabor riquísimo. Son muy fáciles de hacer, utilizaremos pan asentado de uno o dos días y un buen … Ver receta completa
Torrijas con vino y miel al estilo sevillano, una receta tradicional de la Gastronomía española que se consume durante toda la Cuaresma y Semana Santa. Hay muchas formas de elaborar las torrijas, en casa nuestras preferidas son las que … Ver receta completa
La Brandada de bacalao es un aperitivo estupendo, para servir con pan tostado. Fácil y rápido de preparar que además se puede tener hecho con antelación. Es una emulsión a base de aceite e oliva virgen extra, ajo y bacalao, … Ver receta completa
Alcachofas rellenas de bacalao, un delicioso plato aprovechando que ahora hay unas alcachofas de Granada muy tiernas, rellenas de bacalao, el producto estrella en Cuaresma y Semana Santa en la Cocina de Jaén.
Esta receta de Alcachofas … Ver receta completa
Empanadillas de cidra o de cabello de ángel, un dulce de sartén tradicional de Cuaresma y Semana Santa en la Cocina de Jaén y en Andalucía. De tamaño pequeño, dos bocados, son una auténtica joya culinaria.
Estas empanadillas de cabello … Ver receta completa
Hoy, segundo viernes de Cuaresma os propongo preparar un Escabeche de bacalao, una receta tradicional de la Cocina de Jaén, propia de los días de Cuaresma y Semana Santa, la receta es del libro La Cocina de Jaén … Ver receta completa
Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.