Licencia Creative Commons
Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)

Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Hoy os enseño cómo hacer Bacalao a la nata, “Bacalahu com natas”, una receta de la cocina portuguesa como el bacalao dorado que nos ha fascinado en casa, no sé como no lo había hecho nunca y mira … Ver receta completa
Patatas rellenas de gambas y bacalao, una receta que tenéis que guardar entre vuestras favoritas porque están riquísimas, además son al igual que las patatas rellenas de carne muy fáciles de hacer y gustan a toda la familia, tanto … Ver receta completa
Bacalao en amarillo, una receta tradicional que es habitual preparar durante el período de Cuaresma al igual que otros platos de bacalao, el pescado estrella de la Cocina de Jaén y es que al ser un pescado que … Ver receta completa
Pan con aceite, habas y bacalao, la tapa más típica de Jaén estos días de primavera en los que las habas están en plena temporada en las huertas de Jaén, es habitual que te sirvan de tapa en un … Ver receta completa
Remojón de naranja y bacalao, una receta tradicional de la cocina de Granada, aunque se prepara en otras zonas de Andalucía como en Jaén. Se trata de una ensalada de invierno cuya combinación de sabores es excelente, es una … Ver receta completa
Bacalao franciscano, una receta tradicional de la Cocina de Jaén. El bacalao se cocina en un sofrito de verduras con ciruelas pasas y aceitunas que combinan a la perfección.
Este Bacalao franciscano es muy fácil de hacer, además … Ver receta completa
El Bacalao ajoarriero es un plato tradicional de la Gastronomía española, en concreto del Norte, País Vasco y Navarra, aunque depende de la zona hay variaciones en los ingredientes. Os contaré que hay varias teorías sobre por qué se llama … Ver receta completa
La Brandada de bacalao es un aperitivo estupendo, para servir con pan tostado. Fácil y rápido de preparar que además se puede tener hecho con antelación. Es una emulsión a base de aceite e oliva virgen extra, ajo y bacalao, … Ver receta completa
Alcachofas rellenas de bacalao, un delicioso plato aprovechando que ahora hay unas alcachofas de Granada muy tiernas, rellenas de bacalao, el producto estrella en Cuaresma y Semana Santa en la Cocina de Jaén.
Esta receta de Alcachofas … Ver receta completa
Bacalao en leche, receta tradicional de la cocina de Jaén. Es un plato muy rápido y fácil con pocos ingredientes y que seguro tenéis en casa, el resultado es delicioso, el bacalao queda cocinado en su punto acompañado de … Ver receta completa
Hoy, segundo viernes de Cuaresma os propongo preparar un Escabeche de bacalao, una receta tradicional de la Cocina de Jaén, propia de los días de Cuaresma y Semana Santa, la receta es del libro La Cocina de Jaén … Ver receta completa
Tortilla de bacalao y calçots o calsots, una tortilla deliciosa y muy jugosa, de las que más nos han gustado en casa. Buscando ideas rápidas y sobre todo ligeras para cocinar los calçots que tenía en casa encontré esta tortilla … Ver receta completa
Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.