Los
gurullos son uno de los platos más representativos de la
Gastronomía de Almería, según la zona podemos encontrarlos con perdiz, con conejo o con diferentes pescados. Hoy os voy a enseñar a preparar los
Gurullos con jibia, un plato de cuchara delicioso que se convierte en todo un lujo para el paladar cuando se prepara con las jibias y el pulpo recién pescados en el Cabo de Gata, como la
jibia en salsa que os enseñé de San José.
Comentaros por si nos los conocéis que los gurullos son un tipo de pasta que se elabora a mano a partir de una masa de sémola de trigo, aceite, sal y agua, y hay quién le añade un poco de azafrán, la cantidad de ingredientes es a ojo, “lo que admita”. Una vez que la masa ha reposado con mucha paciencia y saber hacer se van formando unas tiras que luego se pellizcan y con los dedos se les da forma de grano alargado, los gurullos, todo un arte que en pocas casas se siguen haciendo a mano ya que se comercializan listos para añadir al guiso.
Nosotros vamos a recurrir a la pasta ya hecha, otro día os enseño a preparar los gurullos paso a paso ¡prometido!, con unas verduras y jibia vamos a preparar este delicioso y tradicional plato de la Costa almeriense, como todos los platos populares hay muchas versiones, espero que os guste la que hoy os enseño, otro día los cocinaremos de otra forma.
Cómo hacer Gurullos con jibia. Receta paso a paso
Ingredientes
- 1 pimiento rojo seco
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de cominos molidos
- Un pellizco de sal
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- Unas hebras de azafrán
- Una cucharadita de pimentón dulce
- 1 jibia grande o 2 pequeñas
- 250 gramos de pasta para gurullos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Agua
Elaboración
Picamos el pimiento rojo, los tomates, la cebolla, los ajos y el pimiento verde, reservamos.
Ponemos en la cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra y freímos el pimiento seco con cuidado de que no se queme
Lo sacamos y reservamos.
Incorporamos a la cazuela la cebolla, los ajos, los tomates y los pimientos, con un poco de sal y rehogamos todo.
Mientras ponemos el pimiento seco que hemos frito en el mortero con 2 dientes de ajo, el comino, el azafrán y la sal
Y lo majamos todo.
Cuando la verdura comience a dorarse incorporamos la jibia que hemos cortado en trozos
Y el majado, rehogamos unos minutos.
Añadimos el pimentón, mezclamos y ponemos los gurullos, rehogamos todo un poco. Esta pasta de gurullos la compro en una tienda que me encanta, está en el centro de Almería, es una tienda con mucho encanto, a pesar de lo pequeña que es tiene muchos productos de excelente calidad, os dejo
el enlace por si pasáis por Almería, además el día que los compré dos clientes me dieron su propia receta de gurullos, no hay nada que me guste más que estar en la cola de la compra y que la gente se ponga a darse recetas entre sí.
Cubrimos con agua y cocinamos a fuego suave hasta que la pasta, los gurullos, esté blanda, unos quince o veinte minutos. Removeremos de vez en cuando. Si os gustan más caldosos sólo tenéis que añadir más agua.
Listos
Ya sólo queda servir y disfrutar de estos Gurullos con jibia.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararla.