Empanadillas o Borekas de berenjenas. Receta paso a paso.
también. Perfectas para llevar fuera, vamos…que lo tienen todo, así que
¡manos a la masa! que estas empanadillas de berenjenas están buenísimas.
Empanadillas o Burekas de berenjenas. Receta paso a paso.
Ingredientes
Relleno:
- 2 berenjenas
- 1 cebolleta grande
- 2 tomates
- Sal
- Una pizca de canela molida
- Una pizca de cominos molidos
- Pimienta negra
Masa:
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- 250 ml de agua templada
- 1 cucharadita de sal
- 700 gramos de harina de trigo, común
Además….
- 1 huevo batido
- Semillas de sésamo
Elaboración

Pelamos y picamos la cebolleta

Las berenjenas las he pelado y cortado en dados, las he dejado un rato con un poco de sal en un escurridor

El tomate, sin piel y picado

Ponemos en una cazuela o sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolleta a fuego muy suave, cuando ya esté transaparente, incorporamos la berenjena

Y añadimos el tomate

Una pizca de comino molido, canela y pimienta negra y dejamos cocinar a fuego suave unos 40 minutos.

Ya tenemos listo nuestro relleno

Y mientras el relleno se enfría, vamos a preparar la masa, ponemos en un recipiente el aceite de oliva virgen extra y el agua templada

Añadimos la sal

Y mezclamos todo

Incorporamos la harina

Y amasamos. Es una masa muy fácil de hacer, podéis hacerla perfectamente a mano, o podéis utilizar una amasadora.

Sacamos la masa sobre la superficie de trabajo y con el rodillo estiramos la masa

Cortamos discos, lo he hecho con cortador de 10 centímetros de diámetro. Y ponemos en el centro un poco del relleno

Doblamos y unimos los bordes uniéndolos y torciéndolos o simplemente con un tenedor, como os guste.

Batimos un huevo

Y pincelamos la superficie de las empanadillas con el huevo batido

Le ponemos un poco de sésamo sobre la superficie

Horneamos, a 180º C calor arriba y abajo, horno precalentado, unos 30 minutos o hasta que veáis que la superficie está dorada. Las sacamos del horno

Ricas, ricas…

Os enseño una cortada…crujientes por fuera y muy sabrosas y jugosas por dentro.

Por cierto que si os sobra relleno podéis hacer como yo, lo guardé en la nevera y al día siguiente cocí unos macarrones integrales y los salteé con el relleno, además le añadí un poco de cayena…

