Tarta de ruibarbo. Paso a paso.

Por fin he probado el ruibarbo! Seguro que mi amiga Lola me entiende…y es que de niña era una devoradora de los libros de Enyd Blyton, ¡me gustaba todos! los 5, los 7 Secretos, Las gemelas en Santa Clara, Torres de Malory… muchas veces no podía dejar de leer hasta que terrminaba el libro. Y esos cinco…Ana, Julián, Jorge, Dick y
Y muchos años después he probado el ruibarbo gracias a una persona maravillosa, Begoña, cómo ya os conté estuvimos en su casa el fin de semana pasado, ella y su familia (gracias por todo Paloma) nos abrieron las puertas de su casa y nos hicieron pasar un fin de semana inolvidable, tuvo hasta tiempo de hacernos pan de molde para el desayuno ¡qué mujer! Y además me regaló ruibarbo…en cuanto llegue a casa, busqué en su blog una receta para utilizarlo, no tuve duda…la Tarta de ruibarbo, es una verdadera delicia, con un sabor muy especial, diferente y nuevo, qué pena que no sea nada fácil encontrar ruibarbo por aquí.
Tarta de ruibarbo
Ingredientes
600 gr de ruibarbo
200 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 cucharada de harina fina de maíz, maizena
250 ml de leche
3 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 cucharada de maizena
2 planchas de masa quebrada
Leche
Azúcar
Elaboración
Y para los que no los conozcáis aquí está mi ruibarbo, el pobre algo estropeadillo por el viaje…
Lo primero que vamos a hacer es limpiar el ruibarbo, eliminamos las hebras más fibrosas, partimos en tres a lo largo
y cortamos en trocitos.
Ponemos estos trozos en un cuenco y agregamos el azúcar moreno, el vainillado y la maizena.
Mezclamos y dejamos reposar un rato.
Así queda…suelta mucho líquido.
Ahora vamos a preparar la crema, para lo que ponemos en un cuenco las yemas con el azúcar de dos tipos y la maizena.
Mezclamos…
Ponemos la leche a hervir
Incoporamos a la mezcla anterior, movemos bien con unas varillas
y volvemos a poner en el fuego…
sin dejar de remover hasta que espese. Dejamos que se enfríe un poco.
Engrasamos bien un molde desmontable con mantequilla.
Extendemos una de las planchas de masa quebrada, podéis hacerla pero esta vez he utilizado una ya hecha, del Lidl, con muy buenos resultados por cierto.
Ponemos la crema y extendemos, y sobre la crema ponemos el ruibarbo.
Ahora sólo nos queda cubrir nuestra tarta, yo he intentado hacer el típico enrejado.
Quedo como quedo porque no lo estaba haciendo sola, tenía a mi ayudante favorito al lado, por cierto esto es lo que hizo con los recortes…
Pincelamos con un poco de leche y espolvoreamos con azúcar.
Introducimos en el horno a 170ºC con calor circular unos 45 minutos o hasta que esté dorada.
Se puede tomar fría o templada.
¿Un trocito?