Cuajada de carnaval. Receta paso a paso.
Hoy quiero compartir con vosotros cómo hacer Cuajada de carnaval, uno de los dulces más típicos de la ciudad de Granada, se hace con los restos de los mantecados de Navidad y llena las pastelerías de la ciudad los meses de enero y febrero. Dicen que tiene su origen como casi muchos dulces o comidas andaluzas en la época árabe pero lo pongo en duda ya que el ingrediente principal del mantecado es la manteca de cerdo.
Es una forma perfecta de aprovechar los mantecados que os han sobrado de Navidad, aunque en Granada es fácil encontrar en algunos establecimientos estos días mantecados para preparar este delicioso postre, que se come a cucharadas.
Así que me fui el otro día a la Plaza de la Pescadería a la tienda de cerámica de los Hermanos Fabre y compré este pequeño lebrillo para poder compartirlo con vosotros.
Cuajada de carnaval. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 400 gr de mantecados, polvorones…*
- 150 gr de alemndra en cubitos
- 25 gr de harina fina de maíz, maizena
- 3 huevos
- 100 gr de azúcar
- 300 gr de leche
- 1 cucharadita de esencia de limón
- Cabello de ángel.
- Aceite de oliva virgen extra
- Un chorrín de leche
- Azúcar glass
- Canela

Elaboración
Mezclamos y reservamos.
En un cazo ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra con las almendras a fuego medio
hasta que estén doradas.
Añadimos la mezcla reservada a las almendras
y a fuego medio cocinamos sin dejar de mezclar hasta que espese.
Machacamos los mantecados.
Forramos nuestro lebrillo con estos mantecados, el fondo y las paredes. Como estos dulces deben tener menos manteca que los mantecados o polvorones de Navidad hay que añadirles una pizquita de leche para forra los laterales, así evitaremos que luego al cortar se nos desmorone en exceso.
Otra opción es no forrar el lateral y hacerlo sólo con capas, así nos aseguramos que quede bien compactado el conjunto, los siguientes que haga los haré así. Y así os recomiendo que los hagáis.
Ponemos en el fondo una capa finita de cabello de ángel.
Encima una capa de la crema, esta más gruesa que la de cabello.
Ahora otra capa de mantecados, en algunas pastelerías le ponen una capa de bizcochos de soletilla.
Otra capa de cabello de ángel.
Otra capa de crema.
Y terminamos con una capa de mantecados.
Ya sólo nos queda decorar nuestra Cuajada de carnaval.
Pero podéis hacer unos dibujos arabescos o la silueta de la Alhambra como hizo Javier, él no utilizó lebrillo sino un molde tipo plum cake de silicona, así que animaros a hacerlo que la excusa “como no tengo fuentecita de esas de Granada no puedo hacerlo” no os vale.
Ponemos una generosa capa de canela…
Aunque parece muy dulce, que lo es, es un postre adictivo que no deja indiferente.